Apoyo a la Competitividad Productiva
PROCOMPITE: Es una estrategia prioritaria del Estado, que constituye un Fondo Concursable para cofinanciar propuestas productivas (planes de negocio). Tiene como objetivo mejorar la competitividad de las cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología. Puede considerar la transferencia de equipos, maquinarias, infraestructura, insumos, materiales y servicios para los agentes económicos organizados, exclusivamente en zonas donde la inversión privada sea insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de la cadena productiva.
La Ley que establece Disposiciones para apoyar la Competitividad Productiva (Ley N° 29337), indica que los gobiernos regionales y los gobiernos locales pueden autorizar para PROCOMPITE el uso de hasta el 10% de los recursos presupuestados para gastos destinados a proyectos con excepción de los recursos provenientes de las fuentes de operaciones oficiales de crédito y donaciones y transferencias.
¿Qué es PROCOMPITE REGIONAL?
Es una estrategia prioritaria del estado de fomento de iniciativas de negocio que realizan los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el marco de la Ley 29337-Ley Procompite. Consiste en la creación, ampliación o mejoramiento de negocios competitivos, rentables, sostenibles y ambientalmente saludables, de productores y otros agentes organizados, mediante la mejora tecnológica y/o innovación. Con el objeto de mejorar la competitividad y sostenibilidad de cadenas productivas y así lograr el desarrollo económico local y regional.
¿A quién esta dirigido?Los beneficiarios del Procompite son los agentes económicos organizados (AEO´s) para realizar un negocio financiado con los recursos Procompite. Estos agentes económicos pueden ser productores, proveedores, conservadores, transformadores, industrializadores, etc; pueden ser las personas naturales organizadas y las personas jurídicas.
Los AEO pueden pertenecer a los sectores: agrario, pecuario, pesca, turismo, industria, servicios, etc. Los sectores y cadenas priorizadas serán resultado del estudio de priorización de zonas y cadenas productivas que realice la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Puno. Este estudio servirá para priorizar las cadenas y sectores a ser cofinanciadas con PROCOMPITE.
PROCOMPITE 2022

Nº | DESCRIPCIÓN | VER/DESCARGAR |
---|---|---|
15 | GANADORES PROCOMPITE 2022 Relación de Planes de Negocio Ganadores del Concurso PROCOMPITE 2022. | |
14 | RESULTADOS EXPOSICION DE PLANES DE NEGOCIO | |
13 | COMUNICADO Cronograma de Exposición de Planes de Negocio | |
12 | Resultados de Etapa 3 Elegibilidad Tecnica - Evaluación del Plan de negocio | |
11 | RESULTADOS ETAPA 2. ELEGIBILIDAD CUALITATIVA – PROCOMPITE 2022 | |
10 | CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN ELEGIBILIDAD CUALITATIVA "VISITA IN SITU" | |
9 | LISTA DE PLANES DE NEGOCIO PRESENTADOS | |
8 | COMUNICADO Ampliación de Plazo para Presentación de Planes de Negocio | |
7 | ANEXOS LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO PROCOMPITE PAUTA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO DE TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL MARCO DE LA LEY PROCOMPITE MATRIZ INDICADORES Formato Nº 10 - Contenidos Mínimos Plan de Negocio EJEMPLO ANÁLISIS TÉCNICO Y FINANCIERO | |
6 | RESULTADOS DEL CONCURSO PROCOMPITE 2022 08 de Abril del 2022 OBSERVACIONES DE LOS NO ADMITIDOS | |
5 | COMUNICADO Ampliación de Registro de Participantes | |
4 | COMUNICADO | |
3 | Manual del Proceso de registro AEO DS001-2021 | |
2 | ANEXOS 1,2 Y 3 | |
1 | BASES |