✅ GRP fortalece la recuperación de especies nativas y beneficia a más de 2 mil productores.
✍️ [Puno, 13 de noviembre 2025] Con una ceremonia especial, el Gobierno Regional de Puno (GRP), mediante al Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), realizó la siembra de más de 4 millones de alevinos de carachi en el sector Ccapi los Uros Titino, de Huata (Puno), en el marco del proyecto “Recuperación de la biomasa de carachi gris y amarillo en zona de desove de la cuenca del Titicaca”.
“Este proyecto no se quedará solamente en carachi. Se va a ampliar a todas las especies nativas (…) [se seguirán] todos los pasos para la modificación del expediente”, mencionó la primera autoridad puneña, añadiendo que se articularán esfuerzos con otras entidades, de modo que se transforme lo que se produzca y se fortalezca la cadena comercial del sector.
Cabe indicar que los más de 4 millones de alevinos de carachi gris y amarillo sembrados son parte de los 9.5 millones planificados en el lapso de tres años, con una inversión superior a los S/ 11 millones, lo cual garantizará la actividad acuícola y beneficiará directamente a más de 2 mil 350 socios de 40 asociaciones de productores artesanales.
Considerando esto, el residente del proyecto anunció la implementación de tres laboratorios de investigación y producción de carachi en el ámbito de intervención del proyecto, así como la instalación de laboratorios comunales, a fin de lograr las metas establecidas.
En la actividad participaron también el titular de la DIREPRO, técnicos y especialistas del Proyecto Biomasa, estudiantes de la institución educativa de la zona, así como población en general. “Es la primera vez que llega una autoridad regional. A veces ni el alcalde llega”, señalaron los beneficiarios.
DATO. La ampliación del proyecto beneficiará a especies como el suche, maure y otras especies de orestias del lago Titicaca.

