Nota de Prensa
EXPO TITIKAKA MINERO SE CONSOLIDARÁ COMO REFERENTE EN EL SUR

Gobernador regional señaló que evento promoverá la minería responsable.

 

✍️ [Puno, 20 de octubre del 2025] Las principales autoridades del Gobierno Regional Puno (GRP), en conferencia de prensa, brindaron los detalles de lo que será el Expo Titikaka Minero 2025, uno de los encuentros mineros más importantes del país, el cual se desarrollará del 17 al 30 de octubre en la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), con la participación de más de 10 mil asistentes.

 

El gobernador regional resaltó que esta iniciativa, nacida en 2023, se consolida como un espacio de reflexión técnica y ambiental: “Es muy importante dar una mirada a la minería y ver su relación con el medio ambiente. Más de 70 mil conciudadanos se dedican a esta actividad, y debemos avanzar hacia una minería responsable, que genere desarrollo”.

 

En ese marco, se precisó que el evento contará con más de 160 stands, siete programas en simultáneo, los que contemplan la realización de 30 conferencias magistrales y 11 ruedas de diálogo. Asimismo, se desarrollarán cinco ruedas de negocios (con 180 citas comerciales) y un simposio minero en el que se presentarán 50 investigaciones sobre pequeña minería y minería artesanal.

 

Además, se desarrollará un encuentro internacional con representantes de Colombia, Bolivia y Perú, los cuales intercambiarán experiencias sobre formalización minera. En ese marco, se explicó que se instalarán dos Salas, la A y la B: La primera para exposiciones técnicas y la segunda para las presentaciones comerciales de diferentes proveedores.

 

En la conferencia participaron también los titulares de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) y de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, además del presidente del Consejo Regional de Puno. “Buscamos fortalecer la actividad minera mediante un compromiso con el ambiente y con el desarrollo sostenible”, señaló el director de la DREM.

 

DATO. El Expo Titikaka Minero 2025 ocupará más de 14 mil metros cuadrados, incluyendo el Salón de Convenciones, en la UNA Puno.