Nota de Prensa
DOCUMENTO HISTÓRICO DE PUNO INGRESÓ A COLECCIÓN NACIONAL

✅ Gobernador regional destacó el trabajo del Archivo Regional de Puno.

 

✍️ [Puno, 17 de julio del 2025] En una significativa ceremonia, la jefa institucional del Archivo General de la Nación (AGN), Graciela Rengifo García, entregó al titular del Gobierno Regional de Puno (GRP), Richard Hancco Soncco, el certificado de ingreso al Registro Nacional de Colecciones Documentales y Archivos Históricos Públicos del AGN, de la “Copia certificada del bando de Rudecindo Alvarado sobre el juramento de la independencia en Puno (1824)”.

 

“Muchas gracias por ayudar a nuestra región en el rescate de nuestro patrimonio documental”, mencionó el gobernador, al tiempo de felicitar el trabajo del jefe del Archivo Regional de Puno, Everardo Aracayo Quispe, y todo su equipo, el cual gestionó el análisis del referido documento, el mismo que fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en enero de 2024.

 

Por su parte, Rengifo García sostuvo que el documento histórico “constituye una fuente importante para analizar estudios comparativos desde el aspecto político y cultural, en torno a los rituales del poder en ceremonias civiles o religiosas, actos protocolares o fiestas del periodo de la independencia”.

 

RUDECINDO ALVARADO

Cabe indicar, finalmente, que el general Rudecindo Alvarado nació en Argentina, luchó junto con el general José de San Martín y fue parte del ejército que liberó Chile y Perú, siendo destacado después como gobernador del Callao.

 

Fue así que, en 1824, en una sublevación realista, fue apresado y enviado a la isla Esteves, que entonces era una cárcel; y que allí proclamó por primera vez la independencia del Perú en nuestra región, primero ante el ejército patriota. Después lo hizo ante la ciudadanía local, desde la Plaza Mayor de Puno.

 

“Vuestras armas sostienen la libertad y el reposo de pueblos libres y virtuosos”, les dijo a sus soldados, y “Vosotros disfrutaréis ya los apreciables dones de la libertad, y vuestro reposo será el único objeto que ocupen los desvelos”, a la población puneña.

 

DATO. El Archivo Regional de Puno realizó, en paralelo, el I Simposio Internacional de Gestión Documental y Archivo, en el auditorio del municipio de Puno.