Nota de Prensa
CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE AZÁNGARO SE PONE EN MARCHA

✅ Gobernador entrega terreno para obra valorizada en más de 236 millones de soles.

 

✍️ [Sandia-Yanahuaya, 10 de julio del 2025] En lo que representa un paso importante para la construcción del hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo de Azángaro, el gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, entregó el terreno para la ejecución de la obra, la cual demandará un presupuesto de más de 236 millones de soles, a los representantes del Consorcio Minsur-Ferreyros y COSAPI.

 

“Estamos cumpliendo con el compromiso de este hospital, que ha estado esperando por años. Ahora dejamos el proyecto en buenas manos. Estoy seguro y confío mucho en su trabajo. Nos hemos reunido varias veces y se nota el nivel”, sostuvo el titular del Gobierno Regional de Puno (GRP), destacando a la vez que se trata de uno de los proyectos más grandes de su gestión.

 

El nosocomio, que se construirá bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), tiene un plazo de ejecución es de 1,170 días e incluirá la construcción de una moderna infraestructura sanitaria, su equipamiento integral, operación y mantenimiento a futuro, a fin de beneficiar a más de 294 mil personas del norte de la región.

 

En ese marco, el alcalde azangarino, Salvador Apaza, entregó también el terreno donde se construirá el hospital de contingencia al GRP, cuyo titular, Richard Hancco, lo cedió a su vez al consorcio encargado de la obra, de modo que no se afecte el servicio de salud en esta parte de la región. Esta área se ubica en las cercanías de la carretera Interoceánica, a pocos metros del terminal terrestre de la Tierra Prócer.

 

Cabe indicar que en la actividad participaron también el gerente general del GRP, Óscar Macedo; el titular de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), Freddy Velásquez; el gerente de Infraestructura del GRP, Jorge Lichami Mozo; el jefe de la oficina Supervisión y Liquidación de Proyectos del GRP, Wilhem Limachi Viamonte; representantes de la Red de Salud Azángaro, del hospital beneficiario, de los bomberos, de la UGEL Azángaro, entre otros.

 

DATO. El Consorcio Consultor VTM Azángaro está a cargo de la supervisión de la obra, la cual es la más grande del país en la modalidad de OxI.