Puno, 22 de septiembre del 2025.- La empresa peruana de ingeniería y construcción, a cargo del diseño y construcción del Hospital Azángaro realiza la «Capacitación en el manejo de la plataforma tecnológica REVIZTO», dirigida al personal técnico del Gobierno Regional Puno que tiene a su cargo la gestión del proyecto bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OXI). Esta iniciativa gestionada por el Gobierno Regional Puno, junto a las empresas privadas involucradas: COSAPI, Minsur S.A. y Ferreyros S.A, y Consorcio consultor VTM Azángaro, permite fortalecer el involucramiento del sector privado en el proceso de adopción BIM de la región Puno, el mismo que viene realizando distintas actividades bajo la asistencia técnica especializada para culminación de la implementación BIM de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas.
En la capacitación, los participantes de la Sub Gerencia de Estudios Definitivos, Gerencia Regional de Infraestructura, y Oficina Regional de Supervisión y Liquidación de Proyectos, reciben formación sobre el flujo de trabajo aplicando la metodología BIM en la plataforma colaborativa integrada REVIZTO, para su aplicación y ejecución en el proyecto Hospital Azángaro, conforme al marco colaborativo nacional del Plan BIM Perú.
Según lo establecido en el contrato, el proyecto requiere la entrega de distintos productos que derivan de la aplicación de la metodología BIM en el proyecto bajo la modalidad de obras por impuestos, con el objetivo de optimizar la gestión y coordinación de inversiones públicas. En esta linea, COSAPI, Minsur S.A. y Ferreyros S.A, y Consorcio consultor VTM Azángaro trabajan, junto al Gobierno Regional Puno, en la consolidación de capacidades y competencias del sector pública como parte de la labor de la empresa privada.
A largo plazo, el Gobierno Regional Puno proyecta que para agosto del 2026, todas las unidades orgáncias involucradas en el proceso de gestión de inversiones, cuenten con capacidades técnicas necesarias para la adopción total de la metodlogía BIM, respaldadas por una plataforma tecnológica colaborativa integrada, que sirva de entorno de datos comunes para centralizar la información de las inversiones que aplican metodología BIM.
La capacitación con involucramiento de la empresa privada, continuará en la presente gestión, gestionando la participación de la empresa privada para el uso de la metodología BIM en la gestión de proyectos y tecnologías avanzadas en el diseño y ejecución de obras, beneficiando así a mas familias puneñas.